Llega a México la vacuna en pleno rebrote

La vacuna contra el COVID-19 llega a la CDMX, zona cero de la pandemia
El día más esperado llegó este miércoles con el arribo de las primeras 3,000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 a México en un vuelo procedente de Bélgica y con ello el inicio del Plan Nacional de Vacunación que arrancó este jueves entre el personal de salud de los hospitales que están metidos de lleno en la lucha contra este virus que hasta al momento ha contagiado a 1 millón 350,079 de personas y causado la muerte de 120,311.
El antídoto contra el coronavirus llega en momentos complicados para la Ciudad de México, en donde el aumento de casos tiene a los hospitales llenos, una situación que lejos de mejorar podría empeorar, de acuerdo con nuevos datos provenientes de un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Las proyecciones dadas a conocer este miércoles indican que, tras las fiestas decembrinas, la ocupación hospitalaria alcanzará a mediados de enero de 2021 casi 50% más que la capacidad actual que es de 9,667 camas y plantea un escenario en el que las hospitalizaciones lleguen hasta los 35,000 casos para el 27 de enero de 2021. En tanto, Morelos, un estado colindante con la CDMX, regresó a semáforo rojo ante el avance del COVID.
Una parte del remedio ante el escenario que se empieza a trazar en la capital del país es atender los llamados de las autoridades y permanecer en casa durante esta Navidad.