Nacional

Deja el COVID-19 estampas de esperanza y preocupación

La pandemia perfila un cierre de año de contrastes en México.

México se perfila a cerrar un año marcado, como en todo el mundo, por la pandemia, que en los últimos días ha traído noticias que alientan pero que al mismo tiempo preocupan en el corto plazo.

Este jueves inició la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en la Ciudad de México; tal como lo marca el Plan Nacional de Vacunación, fue personal médico el primero en recibir la sustancia de Pfizer, y este domingo se retomó la campaña tras la llegada de un segundo lote de 42,900 vacunas. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las empresas que deseen comprarlas en el extranjero y venderlas en México no tendrán «ningún impedimento» de su gobierno para poder hacerlo.

La vacunación se da en un momento en el que el Valle de México enfrenta una situación crítica ante el gran número de hospitalizaciones, que ya han superado el récord de la primera ola, pero no solo es esa zona la que se mantiene en alerta, pues los estados de Morelos y Guanajuato decidieron regresar al semáforo rojo ante el repunte que presentan.

En medio del alza y de los llamados a quedarse en casa de parte de las autoridades, dos estampas mostraron contrastes en el país: las playas de Acapulco y Cancún lucían llenas este fin de semana, a la par que personal médico llegaba a reforzar los hospitales de la Ciudad de México, que enfrentará la pandemia con menos fondos que el año en curso y también encara un repunte de «exceso de muertes» en este último mes del año.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba