Columnas

La@Red

MARTES     15    DICIEMBRE     20

POR    RUBEN     DUEÑAS    ARIZMENDI

 

RECONOCE AMLO POR CARTA EL TRIUNFO DE JOE BIDEN

 

Por carta y no a través de un diálogo entre ambos, por fín después de casi un mes y medio de las elecciones del pasado 3 de noviembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador felicitó al señor Biden por el triunfo  que le otorgó el pueblo como presidente electo y que ayer lunes le han refrendado las autoridades electorales “de Estados  Unidos de América”. Documento que leyó el mandatario nacional durante la mañanera de ayer martes.

 

“Tenemos la certeza de que con usted en la presidencia de Estados  Unidos será posible seguir aplicando los principios básicos de política exterior establecidos en nuestra Constitución, en especial el de no intervención y la autodeterminación de los pueblos”, agregó.

 

López Obrador expresó a Biden su reconocimiento por su postura a favor de los  migrantes y confió en que próximamente se presente la oportunidad de hablar sobre el tema migratorio, el desarrollo de la región y otros asuntos.

 

“En tanto le reitero nuestra felicitación y le deseo la mejor de las suertes por el  bien de su pueblo y de nuestras naciones”, remarcó AMLO. Paralelamente dijo confiar en que la relación  bilateral esté fincada en la colaboración, la amistad y el  respeto a la soberanía de ambos países.

 

López Obrador le  recuerda a Joseph Biden que se conociéron hace nueve años, encuentro en el que le expresó el ideal de transformar a México y el propósito de desterrar la corrupción política, causa principal –dijo–  de la  dolosa desigualdad y de la violencia que padecemos.

 

“Nuestros países están vinculados por la vecindad y a nuestros pueblos los hermana la economía y la cultura,  por ello, los  gobernantes debemos esforzarnos en mantener buenas relaciones bilaterales fincadas en la colaboración, la amistad y el respeto a nuestras soberanías”, apunto´.

 

Desde el lunes trascendió que la embajadora de México en Estados  Unidos, Martha Bárcena, se retira del Servicio Exterior Mexicano después de 43 años de labor y aseguró que nadie intervino en su decisión de jubilarse de manera anticipada.

 

“Nadie más intervino ni tuvo opinión, ni infuencia sobre de ésta decisión persona.  El proceso se concluirá en  los próximos meses, en tanto seguiré al frente de la  embajada”, remarcó.

 

En México la embajadora del país en EEUU, Martha Bárcena, recomendó que el presidente Andrés Manuel López Obrador llame a Biden para felicitarlo, luego de que en noviembre pasado el mandatario mexicano dijo que se esperaría a que el triunfo de Biden se oficializara de acuerdo con las leyes de su vecino país del norte.

 

Para nosotros es del todo sorpresiva e inesperada la salida de la embajadora Martha Bárcena y sobre todo coincidente con el arribo de Joe Biden como nuevo  presidente de Estados Unidos, por lo que nos preguntamos si el resultado de la elección no tiene nada que ver.

 

Sobre de la  carta que mandó López Obrador a Joe Biden, para reconocerlo como presidente electo de Estados Unidos, para algunos expertos en la materia, entre ellos Arturo Sarukhan, embajador de carrera del Servicio Exterior Mexicano, consultor internacional y también articulista de El Universal, calificó la carta de AMLO como “predecible y miope”.

 

Gabriel Guerra, presidente  y director general de Guerra Castellanos y  Asociados, además de articulista de El Universal, señaló en sus redes sociales que “hubiera sido mejor que no lo felicitara” y auguró que “se vienen cuatro años gélidos y de relaciones México-Estados Unidos.

 

Para nosotros es increíble que con todas las opiniones de expertos en contra, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, siga  empecinado en rescatar a PEMEX, que esta operando con pérdidas millonarias y en dos  años de su gobierno no hay ningún avance o atractivo que estimule seguirle metiendo  dinero  bueno al malo.

 

El gobierno  federal  acaba de  anunciar que entregó a Petróleos  Mexicanos (PEMEX) 95.6 mil millones de pesos para fortalecer su posición financiera, lo  que nos hace creer que el primer presidente socialista de México realmente no sabe lo que está haciendo, porque ya fabricantes de autos están anunciando que hasta el 2030 harán vehículos de gasolina.

 

Que espera  López Obrador para entender o cuando menos asimilar que la industria del petróleo que  heredó  a los mexicanos el general Lázaro  Cárdenas del Río, en 10 años va a pasar a la  historia o acaso AMLO va a detener el tiempo para sacar adelante su proyecto, porfa. Esas sumas millonarias deberían ser destinadas a los renglones de salud y educación, pero es claro que eso no le importa.

 

Hoy miércoles se reunirán en Ciudad Victoria los 10 gobernadores de la Alianza Federalizada, según nuestras antenas van a discutir temas relacionados con la vacuna para el COVID-19, el impacto de  la  transición del gobierno de Estados Unidos y la reforma en materia de Seguridad Nacional.

 

El foro se llevará a cabo en  las  instalaciones del Museo de Historia Natural de Tamaulipas, TAMUX, encuentro en el que también participarán los Secretarios de Salud de los 10 estados.  Al término de la reunión los gobernadores ofrecerán una virtual conferencia de prensa en la que informarán sobre los acuerdos que hayan tomado.

 

En razón de los festejos decembrinos el rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, envió un mensaje a la Comunidad Universitaria y aprovechó para hacer extensivo el exhorto a las autoridades de salud a respetar los protocolos por el COVID-19.

 

El mensaje fue presentado durante el  programa navideño que se transmitió en la página oficial de Facebook de la Universidad y en  la plataforma Teams, al cierre del Período Escolar Otoño 2020-3 y de las actividades conmemorativas por el 70 Aniversario de la Fundación de la  UAT.

 

En éste marco el  Ing. Suárez Fernández se refirió a los tiempos difíciles por la pandemia y recordó a maestros y trabajadores universitarios que han dejado un hueco con su ausencia, tras recalcar en  que se deben  seguir las medidas sanitarias recomendadas en  ésta época de asueto.

 

“Seamos conscientes y responsables siguiendo  las recomendaciones del Sector Salud; quedémonos en casa y así nos cuidamos todos. No  podemos perder la esperanza, consideremos que aún hay camino que recorrer y tenemos una misión en la vida por cumplir”, dijo rector de la UAT en forma  sentida.

 

E-mail     rubenduenas15@hotmail.com       rubend@prodigy.net.mx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba